…Y de pronto todo cambió
La crisis es general
Recuerdo la primera vez que asistí a un Seminario sobre Manejo de Crisis, dictado por el entonces Presidente para Latinoamérica de Fleishman-Hillard, Rissig Licha, quién con mucho desparpajo dijo “Sólo hay dos tipos de empresa, las que ya tuvieron una crisis y las que la van a tener”. Me impactó. Hoy el paradigma cambió y es “Sólo hay un tipo de empresa, la que sobrevivirá a la crisis generada por la Pandemia Covid-19”. Veamos un momento la definición tradicional de crisis.
Eso es lo que estamos viviendo hoy, con la diferencia de que no es de una empresa, un sector empresarial o un país. Es global. Decíamos en una nota anterior que ahora veríamos cuántas empresas tenían un Plan de Manejo de Crisis y responderían a la situación de manera profesional y adecuada y por el contrario veríamos también quiénes no lo tenían y responderían mal o tarde, o peor aún, mal y tarde.
Pero las crisis no son eternas, pasan, tan sólo no sabemos cuándo. Ya hoy pasó el momento de la respuesta de contención, del anuncio público inicial de las medidas adoptadas, de la implementación de nuevas modalidades de trabajo, etc.
Es el momento de comenzar a preparar el plan de retorno a la normalidad, de analizar los escenarios posibles y la manera de comunicarse y relacionarse con los stakeholders. Del comportamiento de la empresa y sus marcas durante esta crisis dependerá su reputación y su capacidad de regresar a operar en la nueva realidad en que todos, espero que sea pronto, tendremos que operar.
Horacio Chavarría
https://www.linkedin.com/in/horaciochavarria/